CANON DE BELLEZA DE LA MUJER
Prehistoria:El canon de belleza de la mujer consistía en la armonía, perfección y frontalidad y se consideraba bella y proporcional si una mujer medía 18veces su puño.Vestían de tirantes anchos largos hasta tobillos y en ocasiones mostraban partes del cuerpo,y comenzaron los primeros indicios del maquillaje.
Edad Media:
La belleza dependía de la intervención con Dios y se consideraba algo bello si había sido una creación divina.Con la fe y la moralidad cristiana desapareció.
La mujer mediaval muestra cabellera rubia y larga,rostro ovalada,ojos pequeños y vivos,nariz aguda,labios pequeños y rosados, blancura en la piel que era un símbolo muy importante porque indicaba la puereza de la mujer .
Renacimiento:
En esta época el canon de belleza dependía de la estética, la armonía y la proporción.Las características de la mujer era piel blanca, cabello largo , ojos grandes y claros ,hombros estrechos,caderas redondeadas,senos pequeños y labios sonrosados.
El maquillaje que utilizaban era solo colorete y el carmín y la vestimenta muy lujosa.
Barroco:
El barroco se basó en la apariencia y la cotoquería . Se utilizaba muchos los perfumes, carmines y peinados muy pomposos.La ropa se caracterizó con corsés muy ceñidos al cuerpo , encajes , zapatos de tacón y joyas.
El aspecto físico era pecho mas prominente debido a los corsés, caderas anchas, brazos redondeados y piel blanca .
Edad Moderna:
la belleza ya no era estética y caderas anchas, brazos redondeados y piel blanca si no cambiante y se consideraba bello lo grotesco y extravagante.
La ropa se caracterizo por colores oscuros y el ensanchamiento de sus vestimentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario